Hola gente aca les traemos este post humoristico, despues de un largo tiempo ya q uno de los pensadores se enfermo o sea yo el q escribo la mayoria de los informes ya q se me da mejor, igual siempre el trabajo es en conjunto con la otra pensadora.
Bueno sin mas rodeos nos abarcaremos en el tema q nos trae hoy:
La filosofia del pac-man ese videojuego de ayer y hoy ese mismo q todo niño jugo alguna vez en su infancia aunque sea una vez, pero lo q nos trae aqui es....
¿que filosofia tiene el Pac-man?, en este juego podemos encontrar filosofia aplicable a nuestra vida hoy en dia.
¿que podemos apreciar aqui?, la vida siempre es un juego, un laberinto del cual nunca se podra saber de ante mano el rumbo, el cual siempre es incierto, del cual se podra salir solo si mueres.
Otra filosofia que se aprecia aqui es siempre tenemos q vencer a los fantasmas de nuestro pasado aunque sea por un ratito, como tambien siempre evitalos sino puedes contra ellos.... a su vez lo que tambien podemos observar es lo siguiente la vida tiene muchos atajos pero no siempre los atajos te llevan a buen puerto, a veces el camino mas largo y mas dificil es el mejor, el que nos lleva mas trabajo.
Tambien podemos aplicar esto a otros aspectos como por ejemplo, comer fruta es saludable, es bueno alimentarse pero nunca en exceso sino "te puede atrapar un fantasmita jajaja!!!"....
Aunque no lo crean se puede encontrar cositas chiquitas en estos juegos q parecen tan tontos para algunos, en si este post es humoristico pero tiene sus cositas verdaderas ¿ustedes que creen?¿hay algo que puedan decirnos de esto?...
Esperamos que si ya que los pensadores somos dos pero en realidad todos tenemos un alma critica y pensante dentro nuestro...
Hasta la proxima....
los pensadores siempre abiertos a criticas siempre y cuando sean constructivas...
la realidad pasada, presente y futura siempre sera realidad al fin...
Hay personas que escapan de la realidad utilizando estos juegos porque no tienen nada que perder, es más fácil afrontar la Ficción porque nos sentimos más fuertes y vencedores. La Realidad, aunque también ganas o pierdes, no es un juego para niños, hay que tener la cabeza en su sitio.
ResponderEliminarUn abrazo Pensadores
Nunca habia visto este juego de esta manera, sino simplemente un juego, un juego en donde te tenias que escapar de los fantasmas... Pero ustedes me hicieron ver esta parte que, si me pongo a pensar, es bastante cierta. La vida es un laberinto, nunca sabemos con que nos enfrentaremos, aun si siempre seguimos y seguimos...hasta el final!
ResponderEliminarUn beso!!
Muy buen post, yo tampoco habia visto el juego desde esa perspectiva; al leer el titulo me imaginaba que se trataba del consumismo o de la sed de poder o algo parecido, pero este pensamiento también es muy bueno.
ResponderEliminarOtra cosa que pienso es que a veces los problemas nos persiguen (los fantasmas), pero a veces si hacemos algo podemos convertir esos problemas en oportunidades para mejorar y crecer (comernos a los fantasmas).
Siempre he pensado que los juegos no son simple juegos sino que son abstracciones de nuestra realidad.
Hasta luego, y se cuidan.
Hola, amigos.
ResponderEliminarMe parece interesante la comparación de la vida con el juego del comecocos. La verdad es que los problemas que nos surgen son muy variados y se trata de ir sorteándolos. Os agradezco la reciente visita a mi blog. Hace unos días pusieron en mi ciudad una exposición temporal del escultor francés Auguste Rodin (1840-1917), con siete obras suyas, entre ellas el famoso "Pensador". Lo vi y me acordé de vosotros, Pensadores. Un abrazo desde Valladolid, España. JM.
Buda se iluminó meditando bajo un árbol... y vosotros lo habéis hecho jugando al comecocos (como lo llamamos aquí). Cualquier forma es buena, conduciendo al mismo fin.
ResponderEliminarMe siento muy mal, porque me he pasado muchísimas horas de mi vida jugando a ese juego y nunca había caído en las revelaciones tan elocuentes vuestras.
Gracias por mostrarnos vuestra iluminación (y no lo digo bromeando, va muy en serio).
Un abrazo.
Cualquier cosa que hagamos tiene un significado (una filosofía) y si no es una batalla con armas de verdad pues es un ensayo para esa lucha... los juegos cumplen ese papel y son muy importantes, nos dan con bastante exactitud la medida de nuestras aptitudes y limitaciones...
ResponderEliminarEl juego es muy serio, señores :D
Un beso!!!
Hay que ver lo que se puede llegar a deducir echandole imaginacion. Yo que siempre lo habia visto como uno de esos juegos simples para pasar el tiempo donde no te tenias que complicar la vidad, por ser puro mecanico en cuanto le cogias el truquillo, ahora cuando le vea, ya no le mirare con los mismos ojos y seguro que me complica la exitencia....jiji
ResponderEliminarHola! aqui estoy visitándoos,gracias por venir a mi saloncito.
ResponderEliminarLa de veces que habré jugado yo a ese juego.. buena forma de verlo la de que hay que poder con esos fantasmas y en este caso sólo se necesita una pildorita para poder comerlos..
Un juego tan sencillo y lo que entretiene :)
Saludos
nunca me habia planteado a ver el juego qe realmente pocas veces he jugado y las veces qe he jugado me pone bastante nerviosa pero pensandolo es totalmente cierto.
ResponderEliminarhay qe ser valientes :)
me ire pasando, me gusto mucho!
Este juego siempre me gustó aunque confieso que me sacó de la línea en varias ocasiones pero para recordar una linda etapa está bien...
ResponderEliminarlindo y chistoso post...
un abrazo
mmm voy a reflexionar sobre este tema. No me había parado a pensar en ello cuando jugaba a este mítico videojuego. Un abrazo.
ResponderEliminarLa ley de la jungla lberíntica. "comer o ser comido". Hay veces que no somos capaces de digerir lo que no metemos en la boca o en el alma. Hay veces que el bocado es demasiado grande para las fauces y otras, demasiado pequeño y ni nos deja buen sabor de boca.
ResponderEliminarOjo con lo que nos echamos a la boca o a la espalda.
un lobo sano.
Bueno, una manera muy curiosa de verlo, Me ha gustado, es original y da que pensar.
ResponderEliminarUn besito, preciosos
Natacha.
Hola pensadores!!! me parecen muy inteligentes tus propuestas sobre la filosfía de este juego, me quedo con la de la vida te hace dar vueltas es un labertino y el camino a veces no es fácil.
ResponderEliminarmuy bueno
Hola pasé a saludar...
ResponderEliminarDejo un abrazo y muchas bendiciones